CAPSCIN

Ansiedad

La ansiedad es uno de los trastornos mentales más comunes

El 5% de las personas sufre ansiedad generalizada de forma permanente, pero se calcula que más del 20% sufrirá ataques de pánico en alguna etapa de su vida.
No obstante, existen otros tipos de ansiedad, como la ansiedad social, que afecta a entre el 15 y el 30% de las personas que sufren ansiedad, mientras que entre el 10 y el 20% desarrolla algún tipo de fobia.
Los síntomas de la ansiedad varían de una persona a otra, aunque se suelen manifestar como un estado de aprehensión difuso y pensamientos negativos recurrentes.
Los trastornos de ansiedad tienen solución.
No siempre es necesario recurrir a psicofármacos como los ansiolíticos ya que existen remedios naturales y técnicas psicológicas como la relajación, el mindfulness y la meditación.

Cómo combatir la ansiedad: la respuesta de la Psicología

Las psicólogas y psicólogos, somos profesionales con rigor científico, expertos en salud emocional, y conocemos numerosas técnicas para la gestión de las emociones, por supuesto sabemos cómo combatir la ansiedad. La eficacia de las técnicas que utilizamos en psicología está probada y las psicólogas y psicólogos, decidimos del repertorio de herramientas, cuál es la más indicada para cada persona, cuándo y cómo utilizarla.
Algunas son complejas y requieren de un entrenamiento bien guiado por parte de un profesional, y de la motivación y la constancia por parte de las personas, para lograr resultados; otras son sencillas de aplicar, pero todas ellas infalibles si están enmarcadas dentro de una intervención psicológica adecuada.
    La ansiedad tiene 3 vías a través de la que se expresa:
  1. Cognitiva-Emocional, lo que pensamos y lo que sentimos: anticipaciones, preocupaciones, temores, inseguridades, sentimientos negativos sobre nosotros mismos, etc.
  2. Fisiológica, lo que sentimos en nuestro cuerpo, las manifestaciones corporales: sudoración, temblores, molestias estomacales, opresión en el pecho, mareos, etc.
  3. Conductual, lo que hacemos, nuestras reacciones: mordernos las uñas, comer en exceso, fumar, evitar situaciones, etc.
La ansiedad tiene 3 formas características de expresión: cognitiva-emocional, fisiológica y conductual.
Para gestionar adecuadamente la ansiedad disponemos de técnicas diferentes que actúan sobre una de esas vías de origen y expresión de la ansiedad.
    Estas son algunas de las técnicas en cómo combatir la ansiedad:
  1. Técnicas cognitivas como la Técnica de Autoinstrucciones y la Reestructuración Cognitiva, que actúan sobre los pensamientos.
  2. Técnicas fisiológicas como el Entrenamiento en Relajación Muscular Progresiva de Jacobson y la Respiración diafragmática, que reducen la actividad fisiológica de nuestro cuerpo.
  3. Técnicas que actúan a nivel conductual como las Técnicas de Exposición o el Entrenamiento en Habilidades Sociales.
Explicamos paso a paso 3 técnicas aplicadas en Psicología para aprender a manejar la ansiedad: Una técnica cognitiva, otra fisiológica y finalmente, una a nivel conductual.
Combatir la ansiedad y otros estados emocionales displacenteros, pasa por el conocimiento y el aprendizaje de técnicas.
Y es un buen momento para hacer un primer acercamiento y conocer en qué consisten 3 de las técnicas aplicadas en Psicología.

¡Déjanos ayudarte! Nuestro mayor propósito es apoyarte en cada momento difícil de tu vida, seremos tu luz en los días más complicados. Recuerda que con tu Plan de Beneficios en Salud, cuentas con un equipo de expertos en salud mental dispuestos a escucharte y encontrar la mejor manera para combatir los síntomas de depresión, nos comprometemos a cuidarte.

Si necesitas apoyo psicológico u orientación en salud mental no dudes en contactarnos

CAPSCIN

¿Donde encontrarnos?

Conoce nuestras instalaciones con gusto te atenderemos